viernes, 27 de mayo de 2016

ÉTICA UTILITARISTA EN LA ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA SALUD

TIPOS DE UTILITARISMO
Kenia Delgado
Como ya se ha abordado en otras publicaciones, la ética utilitarista hace referencia al máximo bienestar para el máximo número, sin embargo podemos citar muchísimos ejemplos de esto, pero es necesario conocer qué tipos existen y en qué consisten cada uno de estos.

Utilitarismo Negativo
En el utilitarismo negativo se cree que es necesario prevenir la mayor cantidad de dolor o daño para el mayor número de personas, logrando una fórmula ética más eficaz por la posibilidad que se tienen de crear más daños que bienestar.

Utilitarismo del acto y de las normas
También se ha planteado el utilitarismo de acto, éste afirma que es el acto el que aporta la máxima utilidad.
Una alternativa es el utilitarismo de normas, el cual plantea que el mejor acto es aquel que forme parte de una norma.

Utilitarismo Preferencial
Este define a la utilidad pero en satisfacción de las preferencias, como su nombre lo dice. Lo correcto es hacer lo que produzca mejores consecuencias, aunque las mejores consecuencias sean en satisfacción de preferencias.

Es importante que todos estos tipos se tengan en cuenta a la hora de decidir qué hacer con tales o cuales recursos tomando en cuenta lo que menos produzca daño, respetándose las normas, dejando como último término el utilitarismo preferencial.

Bibliografía

Galisteo, E. (26 de Octubre de 2012). GUIA DE FILOSOFIA. Obtenido de http://filosofia.laguia2000.com/los-valores/la-etica-utilitarista
Sánchez, S. (2009). Philosophica. Obtenido de http://www.philosophica.info/voces/utilitarismo/Utilitarismo.html


7 comentarios:

  1. Considero que es un tema en donde el debate puede durar horas, pero en efecto aquí es cuando nos ponemos a preguntar si la frase de el fin justifica los medios es correcta

    ResponderEliminar
  2. La Ética es Importante sea cual sea el lugar a tratar

    ResponderEliminar
  3. Me gusto mucho tu articulo concuerdo en los primeros puntos

    ResponderEliminar
  4. Tu manejo concreto fue muy bueno

    ResponderEliminar
  5. Es interesante conocer que exista algo que estudie el manejo de recursos en salud, pero, ¿Realmente los representantes conocen que ésto existe? o quizá simplemente ignoran por conveniencia propia. Sería interesante que antes de llegar al cargo asistieran a un curso acerca de ésto de ética utilitarista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena opinión, estaría muy bien saber cuál es la realidad.

      Eliminar