jueves, 14 de abril de 2016







Ética:  estudio de la moral y el compartimiento que tienen las personas dentro de la sociedad.
Ética médica: son los principios o normas de la conducta humana en el campo de la Medicina.

La ética como tal  se debe de tener claro  en la vida cotidiana pero enfocándonos al área de la salud desde el principio que el individuo quiere participar en el área de la salud, es importante hablando de los médicos que desde el primer año los docentes enseñen y a lo largo de la carrera reforzarlo porque a muchos se les olvida que es la ética o simplemente no lo aplican.
Así pues el individuo en formación debe asumir su responsabilidad, compromiso, respeto dirigido hacia el paciente, familiares y compañeros.







Hablando de un profesional de la salud esta es  una persona que está capacitada para atender los problemas de salud de los pacientes donde encontramos  la atención primaria, la atención con especialistas y los cuidados de enfermería.
La atención primaria  vamos hacer referencia a los médicos generales los cuales brindan atención de prevención. Atención con especialistas ya hablamos de especialidades como ginecología y obstetra, pediatría, etc, y cuidados de enfermería son aquellos que poseen una educación y una experiencia que trasciende la capacitación básica.




Al término de la Lic. En medicina se le el juramento hipocrático que en realidad aunque se lea y se aprenda de memoria es algo que actualmente al médico ya no le importa
Usaré medidas dietéticas para el beneficio de los enfermos de acuerdo con mi capacidad y juicio; los protegeré del daño y de la injusticia.
No le daré una droga letal a nadie aunque la pida.

Lo que vea o escuche en el curso del tratamiento, o aun al margen de éste, en relación con la vida de los hombres, que de ninguna manera debiera difundirse o le proporcionaré un remedio abortivo a ninguna mujer.
 Esto párrafos del juramento hipocrático decidí ponerlos porque es algo que vemos cotidianamente. 





Todos hemos visto algo no ético dentro de los hospitales, públicos o privados como que el médico debe respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento, él no debe influir en la toma de decisión, el médico debe aceptar cuando ya  no tiene capacidad para hacer algo que requiere a la mejor hablando de un especialista o de un especialista a otro y que no es su área por ejemplo Septoplastia (corregir cualquier problema en el tabique nasal) o una Rinoplastia (reparar o remodelar la nariz) y que muchas veces que el otorrinolaringólogo es el que las realiza y a bajos costo y que en verdad el que tiene que realizar la es el que es un cirujano plástico.



En México vemos eso muy seguido pero ya está en cada uno de nosotros de hacer la diferencia.

Este juramento del que hable al paso del tiempo se ha ido modificando todos tenemos diferentes culturas, diferente religión pero un mismo objetivo que  el beneficio de la salud.

por Xochitl Salgado Alvarez

BIBLIOGRAFIA: 

Octavio Rivero Serrano, ‎Raymundo Paredes Sierra - 2006 



17 comentarios:

  1. Como lo comentas es muy importante enseñar al estudiante lo que es ética y después ética médica son muy parecidas pero si no conoces una es muy difícil que apliques la otra. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y sobretodo que durante toda la carrera, internado servicio, especialidad ya como medico formado jamas pierda su etica profecial.

      Eliminar
  2. Todo parte de algo fundamental en la educación personal.. los valores, estos que son inculcados en casa, cada día se estan perdiendo por creer que la tecnología y los medios de comunicación los pueden sustituir.. Otro punto importante es la vocación de servir, esta que en la actualidad muchos médicos no tienen por creer que la carrera implica otras cosas... En general, la ética profesional es algo que se debe fortalecer para mejorar... Saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pero que pasa con aquellos que quieren ser médicos y que sus valores no los traen muy presentes, si bien deben ser enseñados en casa es importante que se fortalezcan en la escuela.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. En cualquier profesión en la que implique una relación con las personas se requiere como principal dote el tener espíritu de servicio, más aún en la medicina ya que se tiene que ver por la salud y vida de los demás, se debe tener un amor por lo que se hace

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es muy cierto que se debe tener un buen trato con las personas y consideremos que en medicina es mas importante por que el estado de salud tambien depende del estado de animo del paciente. y sobretodo tiene derecho a un trato digno y con respeto

      Eliminar
    2. Claro, el ánimo del paciente va a ser importante para su recuperación, si el se predispone a recuperarse de la mejor manera el mismo cerebro reaccionará de esa manera

      Eliminar
    3. y dependerá mucho el medico tratante y personal, si bien estar en un hospital es delicado y difcil. el personal de salud debe tener cuidado con el trato.

      Eliminar
    4. en mexico el problema con la medicina es que muchos la estudian creyendo que sera una carrera con gran beneficio monetario y solo buscan eso sin recordar que estan tratando con humanos donde, si bien se tiene que conocer lo cientifico tambien es una cerrara que exige mucho humanismo y la practica de valores, creo que esta bien lo que dices de que es necesario que en la escuela les enseñen lo etico pero creo que eso ya es personal, quien tiene la vocasion lo hara por ayudar al paciente y satisfacción personal no necesitan enseñarles como ser eticos.

      Eliminar
    5. tendrá mucho que ver los valores inculcados desde casa, pero yo creo que si es importante si bien no enseñarles como ser éticos hablarles de los problemas que dia con dia se presentan dentro de las instituciones y ya despues como dices cada uno tomara en cuenta sabra llevarlo a la practica clinica.

      Eliminar
    6. eso si, ojala todos los trabajadores de los hospitales lean articulos como estos o tengan una idea de como se debe practicar la etica, porque uno como paciente busca sentirse en confianza y un trato amable si bien no quita el dolor al menos te hace sentir mejor psicologicamente, seria bueno saber si en los hospitales se checa eso con los medicos y enfermeras, o si hacen algun examen para evaluar como es su trato con el paciente, o alguien que se g¿haga cargo de ver como se sienten los pacientes con la atencion eso ayudaria mucho!

      Eliminar
    7. lamentablemente dentro de las instituciones no hay quien se haga cargo de eso y como mensionas seria muy buen apoyo, y es por eso que recalco mucho que dentro de las escuelas de medicina se lleve como tan un refuerzo sobre la etica.

      Eliminar
  5. Es muy interesante esto por lo que algunos medicos no respetan e ignoran el juramento que hicieron ante esta carrera,por lo que es lamentable ver el tipo de medico que es o el que aspira ser.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo por eso hago mension que si bien son valores de casa hay que fomentarlos durante la escuela.

      Eliminar